SOFTWARE

QUE ES EL SOFTWARE

En informática, se conoce como software de sistema o software de base a la serie de programas preinstalados en el computador o sistema informático y que permiten interactuar con el Sistema Operativo (el software que rige el funcionamiento del sistema todo y garantiza su operatividad), para dar soporte a otros programas y garantizar el control digital del hardware.
El software de base suele ser muy simple, inaccesible para la mayoría de los usuarios y administra el potencial físico del computador, conforme a las instrucciones del sistema operativo, con el que no debe confundírsele.
Diversos sistemas operativos pueden controlar el mismo software de base, por ejemplo, ya que estos son la presentación comercial de un programa para administrar de un modo u otro el software de sistema. Sin embargo, para muchos casos se emplean ambos términos como sinónimos.
Entre las funciones principales del software de sistema está el control de la transferencia de recursos, la administración de la memoria RAM, el acceso a los periféricos o al disco rígido, en fin, labores básicas y fundamentales sin las cuales ningún sistema podría funcionar correctamente.
Puede servirte: Software.
  1. Ejemplos de software de sistema


BIOS

Algunos ejemplos posibles de software de sistema son:
  • Cargadores de programas (loaders). Programas encargados de la ejecución de otros programas y de garantizar la estabilidad el sistema.
  • Sistemas operativos. En realidad muchos de sus componentes, ya que cierta parte de los SO forman parte de otros aspectos del funcionamiento del sistema.
  • Programas utilitarios básicos. Como los garantes del correcto estado del hardware, o los medidores de energía, temperatura, etc.
  • BIOS. Siglas en inglés de Basic Input-Output System (Sistema Básico de Entrada y Salida), es el programa elemental de control de la información del sistema, que garantiza que el computador se comunique con el mundo externo.
  • Líneas de comandos. Instrucciones preprogramadas en el sistema que permiten llevar a cabo funciones muy básicas e indispensables, de ejecución prioritaria.

CLICK PARA REGRESAR AL INICIO

Comentarios

Entradas más populares de este blog